La merienda y los juegos
El Taller de Costura
Todas las tardes, al girar la esquina, en la planta baja de Josefa, nos encontrábamos con un cuadro real, el de las costureras, era el taller de costura.
Allí habían cinco mujeres cosiendo en sus respectivas máquinas de coser, las más jóvenes cantaban al son de la radio, mientras las que no cantaban, me parecía que tatareaban la música de las canciones, reforzando el volumen de la radio.
La señora Josefa la más mayor y dueña del taller a veces ponía orden y cuando nos veía nos solía preguntar:
- Ya estáis por aquí?
- como os ha ido hoy el colegio?
Rosa y Tere eran sus hermanas, la más joven Tere, no llegaba a los 18 años, Rosa era la mediana.
Recuerdo que había también dos jovencitas de unos 15 o 16 años, aprendices, se llamaban Alejandra y María.
Por esa época estaban cosiendo ropa de cama, recuerdo que colgaban mucho las piezas, eran grandes y muy coloridas.
Éramos muy curiosos
La pandilla de niños nos parábamos en la puerta, en abril ya estaba abierta, empezaba el buen tiempo y daba el sol en la puerta.
Escuchábamos el ruido de las máquinas y sobre todo nos gustaba oír la radio, siempre tenían puesto “Radio Valencia” y su programa “Canciones para el recuerdo”.
Al rato de estar allí, “cotilleando”, típico en los niños y niñas por otra parte, la gente de los años 60 éramos muy curiosos y por entonces queríamos aprender rápido.
Mi hermana mayor se acercaba a la esquina y me decía que la merienda estaba preparada y poco a poco llamaban a los demás para lo mismo, era cuestión de tiempo.

Continuar leyendo “El taller de Costura”“El taller de Josefa estaba a la vuelta de la esquina”
Las costureras